Ir al contenido

Ley de protección de datos personales

La Ley de Protección de Datos Personales regula la protección y el tratamiento de este tipo de información y crea la Agencia de Protección de Datos Personales.

Derechos de los titulares

La Ley permite a los titulares ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y bloqueo.

Agencia de Protección de Datos Personales

Tendrá como objetivo fiscalizar el cumplimiento de las disposiciones de esta ley y aplicar sanciones.

Sobre las sanciones

La Ley establece un catálogo de conductas e infracciones: leves, graves y gravísimas, las que se sancionarán con multas de hasta 5.000 UTM, 10.000 UTM y 20.000 UTM, respectivamente.

woman holding sword statue during daytime

¿Cómo empezar?

Tenemos tres opciones para ayudarte a descubrir los desafíos que debe implementar tu empresa para cumplir con las obligaciones que impone la nueva Ley.

Inicial
Gratuito

Conozca algunos aspectos relevantes de la Ley y cómo impactan en su empresa.

Empezar ahora
  •   Auto - assessment
  •   10 preguntas
  •   Puntaje promedio
  •    Sin resumen de la Ley
Profesional
50 UF

Obtenga un diagnóstico sobre cómo su empresa está cumpliendo con las obligaciones que impone la Ley.

¡Lo quiero!
  •   Assessment guiado por un consultor
  •   25 preguntas
  •   Puntaje por área de gestión y puntaje global
  •   Incluye un resumen de la Ley
Avanzado
100 UF

Obtenga un diagnóstico y un levantamiento de alto nivel sobre los datos personales y sensibles que trata su empresa.

¡Lo quiero!
  •   Todo lo del Nivel Profesional
  •   Consultoría de levantamiento de 20 horas
  •   Presentación de hallazgos y desafíos
  •   Planificación de implementación

¿Requieres alguna alternativa personalizada?

Contáctanos y busquemos un plan que se acomode a tus necesidades.

¿Alguna pregunta?

Preguntas frecuentes

Estas son algunas de las preguntas comunes sobre la Ley de Protección de Datos Personales.

La nueva ley de protección de datos personales regula de manera detallada los derechos de los titulares de dichos datos. Amplía estos derechos, incluyendo el acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y bloqueo de datos personales. Su propósito es reforzar los derechos de los usuarios y posicionar a Chile con estándares equivalentes a los de la Unión Europea.

La nueva ley entrará en vigencia 24 meses después de su publicación, otorgando a los responsables del tratamiento de datos un plazo para adaptarse al nuevo régimen.

Para cumplir con la normativa, las empresas deberán:

  • Revisar y adecuar sus procesos de recolección, almacenamiento y tratamiento de datos personales.
  • Garantizar los derechos de los titulares de datos.
  • Implementar un modelo de prevención de infracciones y medidas de seguridad adecuadas.
  • Nombrar un Delegado de Protección de Datos (DPD).
  • Mantener registros de las actividades de tratamiento de datos.

Las sanciones pueden llevar hasta 20.000 UTM, dependiendo de la gravedad de la infracción y su impacto en los derechos de los titulares de datos. Además, la autoridad correspondiente podrá aplicar otras medidas administrativas según el caso.

Los ciudadanos tienen derechos específicos como acceder a sus datos personales, solicitar su corrección o eliminación, oponerse a su tratamiento en ciertos casos y solicitar la portabilidad de sus datos a otras organizaciones o servicios.